Exposición «Paisajes Hídricos: formas, significados y transformaciones»
La exhibición ¨Paisajes Hídricos: formas, significados y transformaciones¨ explora la fluidez del agua, fuente de la vida. Ella no fuye en dirección a los seres que la necesitan sino que fluye en dirección al poder. En las sociedades contemporáneas el control sobre el agua se ha convertido en un asunto ético altamente controversial, pues este bien común está siendo despojado a muchas comunidades y a la ciudadanía empobrecida para servir a los intereses del capital, creando paisajes hídricos desiguales. Esta exhibición invita a preguntarnos ¿Cómo se gestiona el agua? ¿Quién y cómo se decide? ¿Quién gana? ¿Quién pierde?
Preguntas para las que se insinúan respuestas centradas en la naturaleza híbrida del agua; no sólo miramos sus propiedades biofísicas y espaciales sino también su carácter social y cultural. Esta exhibición invita a seguirlos flujos de agua a través de tres paisajes hídricos: (1) desconexión, (2) megaproyectos hidroenergéticos y (3) territorios campesinos amenazados por una urbanización sin límite ni precaución y el control de las montañas en tanto manantiales de agua para ser capturada y comercializada. En cada paisaje hídrico se puede observar cómo diferentes actores, discursos, normas y leyes se entrelazan para constituir formas, significados y transformaciones que generan condiciones de desigualdad, inequidad y resistencia.
En el marco del Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat, proponemos esta exhibición como una invitación a cuestionar cómo los paisajes hídricos contemporáneos se producen y se transforman, y cómo se pueden crear alternativas para pensar en ciudades equitativas y sustentables, y en ellas, el agua refrescando la manera de construir una democracia basada en el bien común. Colombia tiene que vivir en equilibrio su vínculo con el agua.
Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila.
Los ejes de la exposición:
- Agua y desconexión. “De agua continua a gotas prepago”. Marcela López.
- Agua e hidroeléctricas. “Crónicas de un inminente etnocidio en el Cañón del río Cauca”. Jorge David Higuita y “Be Dammed”. Carolina Caycedo.
- Agua y Territorios Campesinos en resistencia.
Catálogo de la Exposición
- Entrada Colombo Americano
- Conversatorio Agua y Desconexión
- Conversatorio Agua y Desconexión
- Conversatorio Conflictos medio ambientales en Veracruz, México
- Conversatorio Conflictos medio ambientales en Veracruz, México
- Conversatorio Agua y Megaproyectos
- Conversatorio Agua y Megaproyectos