Foro Ciudadano de las Mujeres: ejecución de la política pública de la equidad de género
El martes 5 de octubre, la Red Municipal de Mujeres de Copacabana y la Corporación Penca de Sábila realizaron el Foro Ciudadano de las Mujeres de Copacabana como mecanismo de participación para dar cuenta del estado actual de la Política Pública de Equidad de Género en el municipio. El dialogo giró en torno a la situación de vulneración de Derechos Humanos y violencias basadas en género que enfrentan las mujeres, tanto las urbanas como las rurales y campesinas.
Las lideresas pertenecientes a la Red manifestaron los múltiples obstáculos que se les presentan en cuanto a la participación social y política, sumado a la inoperancia de las rutas de atención a las violencias y la constante revictimización a la que se ven expuestas ante los operadores de justicia.
Al respecto, la concejala Catalina Saavedra resaltó la importancia de la formación a funcionarias y funcionarios públicos en equidad de género como estrategia para eliminar la violencia institucional que se ejerce en contra de las mujeres víctimas. Así mismo, planteó la necesidad de implementar procesos de formación a las mujeres para el empoderamiento de sus Derechos y la reivindicación de una vida libre de violencias.
Por su parte, Teresa Torres, funcionaria encargada del Programa de Equidad de Género de la Administración Municipal, socializó el trabajo que actualmente se encuentran realizando para establecer las rutas de atención a las violencias contra las mujeres y la actualización la Política Pública de Equidad de Género con su respectivo plan de acción.
Las participantes hicieron el llamado a hacer estos procesos de manera ampliada y participativa, escuchando las demandas, visiones y apuestas por el territorio a partir de la diversidad de voces de las mujeres, además, manifestaron su preocupación frente al funcionamiento intermitente por falta de contratación y sin suficientes recursos del Programa de Equidad de Género de la Administración Municipal.
Al finalizar el Foro Ciudadano se propuso continuar con la generación de este tipo de espacios para la interlocución entre las mujeres organizadas de Copacabana y la institucionalidad pública, haciendo un llamado a la sociedad y a la Administración Municipal para que los Derechos Humanos de las mujeres sean prioridad en la agenda pública.