El miércoles 2 de diciembre a las 10 a.m. (Colombia), Ciudades Transformadoras 2020 realizó una ceremonia virtual en donde se dieron a conocer los ganadores en las diferentes categorías. La Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila fue la ganadora en la categoría alimentos como un reconocimiento a los aportes, la promoción y la transformación de la vida y de las comunidades campesinas de Medellín. En las categorías Agua, Vivienda y Energía, ganaron respectivamente Chile, Brasil y Bulgaria.
La humanidad se enfrenta a una crisis climática y ambiental en medio de grandes desigualdades sociales. No obstante, el Premio Ciudades Transformadoras evidencia que Sí son posibles nuevas formas de vivir y habitar los territorios, SÍ es posible un mundo mejor, SÍ es posible construir las soluciones locales para promover cambios globales.
Este premio reconoce los aportes que durante 32 años ha hecho la Corporación Penca de Sábila a la permanencia de la vida campesina en Medellín a través de la promoción de la producción agroecológica, la constitución de organizaciones campesinas, de mujeres y juveniles, la creación del Circuito Económico Solidario Colyflor que garantiza condiciones de comercio justo para las familias campesinas, la movilización social por los derechos campesinos, el impulso al Distrito Rural Campesino como figura jurídica de protección, la constitución de la Alianza por el territorio y la vida campesina con universidades públicas y privadas de la ciudad y de la Asamblea Campesina del Valle de Aburrá.
Es sin duda también un reconocimiento para las familias campesinas, organizaciones de mujeres y juveniles de los corregimientos de Medellín que han persistido en la transformación agroecológica, en la asociatividad, la economía solidaria y en la exigencia de sus derechos, en fin, en la construcción de otro mundo posible.
Video – Promoción de la Campaña
Cubrimiento en medios
Además, logramos un cubrimiento amplio en medios de comunicación tanto locales como nacionales, lo que nos sumó reconocimiento y el apoyo de diferentes personas y organizaciones.
Telemedellín: https://telemedellin.tv/corporacion-penca-sabila-nominada-al-premio-ciudades-transformadoras/417076/
Hora 13 Noticias H13N: https://h13n.com/corporacion-penca-de-sabila-capacita-a-campesinos-en-la-conversion-de-huertas-agroecologicas/
Caracol Radio: https://caracol.com.co/emisora/2020/10/29/medellin/1603991938_357424.html
¡Penca ha sido nominada al Galardón Internacional Ciudades Transformadoras! Es un reconocimiento a nuestro recorrido y aportes a la permanencia de la vida, la cultura y la economía campesina en los corregimientos de Medellín. Somos la única iniciativa colombiana que participa en este Galardón.
¡Apóyanos con tu voto en la categoría Alimentos!
Vota aquí: https://transformativecities.org/es/premio2020/
El Circuito Económico Solidario de Medellín es finalista en el Galardón internacional Ciudades Transformadoras 2019. El Galardón es un proyecto de un grupo de organizaciones internacionales que nace de la búsqueda de prácticas de transformación que enfocan su trabajo en luchar contra la crisis mundial a nivel municipal o local.
Luego de un proceso de selección, se publicaron 12 experiencias finalistas de transformación en las categorías agua, energía, vivienda y sistemas alimentarios, provenientes de 12 países: Francia, Nigeria, Indonesia, Australia, Estado Español, Cisjordania y Gaza, Estados Unidos, México, Kenia, Hungría y Colombia.
Vota hasta el 9 de octubre de 2019 por el Circuito Económico Solidario ColyFlor de Medellín en la Categoría Sistemas Alimentarios en https://transformativecities.org/es/galardon2019/
En la categoría de sistemas alimentarios se encuentra el Circuito Económico Solidario. Es una alianza entre la Asociación Campesina Agroecológica de la región de Boquerón (ACAB) del Corregimiento de San Cristóbal, la Asociación Campesina Campo Vivo de San Sebastián de Palmitas y la Corporación Penca de Sábila. Nace como una alternativa frente a la dependencia de agrotóxicos, altos costos de producción y al modelo desigual de intermediación. Cuenta con una red de proveedores conformada por 104 personas, organizaciones y asociaciones campesinas con prácticas de producción agroecológica; en la comercialización se encuentra la Tienda de Comercio Justo Colyflor con un portafolio de 1.200 productos; y por último se ha constituido una red de consumidores/ras responsables.
En una ciudad como Medellín en donde existen 50.000 campesinos y campesinas, el Circuito se convierte en una alternativa innovadora que propone una relación cercana y solidaria entre campo y ciudad, a partir de la producción de alimentos saludables, el comercio justo y el consumo responsable. Hasta el 9 de octubre se podrá votar en línea por la iniciativa más inspiradora de cada categoría. Luego, las ganadoras participarán en una conferencia internacional que tendrá lugar en Ámsterdam en diciembre de 2019.
Mayor información:
Corporación Penca de Sábila: comunicaciones@yellow-hedgehog-611243.hostingersite.com o 284 6868